¡Le Beaujolais nouveau ha llegado!: orígenes, vocabulario y tradición
Si vives en Francia, especialmente cerca de Lyon, seguro que has visto este mensaje en varios carteles. Pero, ¿qué es el Beaujolais nouveau y qué tiene de especial?
Si vives en Francia, especialmente cerca de Lyon, seguro que has visto este mensaje en varios carteles. Pero, ¿qué es el Beaujolais nouveau y qué tiene de especial?
“Qui dit étude dit travail, qui dit taf te dit les thunes…” Si estas pocas palabras te dicen algo, es porque probablemente has reconocido la canción de Stromae, “Alors on danse”. En francés, usamos muchas palabras de argot en la vida cotidiana y también en el trabajo. En este artículo, descubrirás siete palabras de argot utilizadas en los países francófonos para hablar del trabajo.
“Allez, on y va !”… ¿Pero quién es este “on”? Si te cuesta entender de quién estamos hablando cuando usamos “on” o tienes dificultades para utilizarlo, ¡sigue leyendo! “On” es un pronombre personal muy particular en francés.
“¡Este año, voy a aprender francés!” Si has dicho esta frase en las últimas semanas, ¡este artículo te interesará! Aprender un nuevo idioma puede dar miedo porque no sabemos por dónde empezar y, a menudo, sentimos que estamos al pie de una gran montaña…
¡No te preocupes! ¡Estoy aquí para ayudaros a superar este nuevo desafío compartiendo con vosotr@s cinco consejos para comenzar a aprender francés!
Hoy, te llevo al sur de Francia y, más precisamente, a Niza, para descubrir la estrella del verano en la región: ¡la salade niçoise! Se trata de una especialidad culinaria provenzal compuesta de verduras, frutas, huevos y pescado (¡ñam!).
Cuando viajas a un país francófono necesitas saber ciertas palabras para entender lo que dice nuestro interlocutor y que él nos entienda. Por ejemplo, es importante saber cómo preguntar la hora de una actividad, indicar la cocción de nuestro plato o preguntar un precio.
“Pour aimer le temps qui passe […] Je me raccroche à ceux que j’aime… » En la canción “Qué vendrá”, Zaz usa los pronombres relativos “qui” y “que”. Pero, ¿cuándo debemos usar “qui” y “que”?
Quizás es una de las cosas que más nos asusta después de hablar en un idioma extranjero: ¡no entender lo que nos dicen! Pero, no te preocupes, estas dificultades forman parte del aprendizaje de un idioma y ¡te voy a dar algunos trucos de profe fáciles de aplicar!
Descubre la tradición de Pascua en Francia, Bélgica, Quebec y Suiza: la «caza» de los huevos de Pascua, las campanas, las figuritas de chocolate…
En francés la preposición cambia según el género del país: pueden ser masculinos o femeninos y también, ¡singulares o plurales! También cambian según el área geográfica (regiones, ciudades o islas) y según su género…