La vie en français

Aprendemos francés con la Bestia de Gévaudan

la bestia de Gévaudan

Bonjour les amis et bienvenue a este nuevo vídeo. Hoy, hablaremos de un misterio no resuelto, de unos aldeanos aterrizados y de una bestia terrible. Para esto, te llevo a un viaje en el tiempo a la Francia del siglo XVIII, en la región de Gévaudan. Desde las características de la bestia hasta su búsqueda, exploraremos uno de los misterios más enigmáticos de los últimos siglos. En este vídeo, te contaré la historia de “la bête du Gévaudan”, la bestia de Gévaudan en francés. Pero, no te preocupes porque iré marcando pausas para explicarte el vocabulario y las expresiones. Allez, on y va, c’est parti !

Para ver otro vídeo sobre cómo expresar el miedo en francés, mira: 8 expresiones para hablar del miedo en francés para Halloween.

Para descubrir el canal de YouTube de La vie en français, haz clic aquí. Y no dudes en suscribirte para apoyarme. 😉

¡Haz clic en “play” para ver el vídeo!

https://www.youtube.com/watch?v=WubuYYSa8lY

Contexto histórico y geográfico

Contexto geográfico

Esta historia nos lleva al Gévaudan. El Gévaudan era una región francesa que se encontraba en la actual Lozère, en los confines de Auvernia. «Aux confins de» significa: en los confines. Auvernia es una región montañosa que es el escenario de esta historia. «C’est le théâtre de» significa que es el escenario de la historia.

Contexto histórico

A finales del siglo XVIII, una serie de ataques misteriosos sacudieron la región de Gévaudan. Cuidado porque, en francés, para decir un siglo, no usamos los números: «deux» (= dos), «trois» (= tres), «quatre» (= cuatro), etc. sino que utilizamos un adjetivo ordenal: «premier» (= primero), «deuxième» (= segundo), «troisième» (= tercero), etc. Y, para formar un adjetivo ordenal, cogermos los números (deux, trois, quatre etc. y añademos “-ième”: deuxième (= segundo), troisième (= tercero), quatrième (= cuarto), etc. Excepto para el “un”, “uno” que es: premier o première (= primero o primera). Entonces, en el caso del siglo XVIII, cogemos el número “dix-huit” y añadimos “-ième”: “dix-huitième”. Y para acabar, ponemos la palabra “siècle” detrás del número: “dix-huitième siècle”.

En ese momento, Gévaudan era una región aislada que vivía de la agricultura y la cría de animales de granja.

Todo empezó en junio de 1764 cuando Jeanne Boulet fue atacada por una bestia mientras cuidaba de las vacas. Fue la primera víctima de la bestia. Durante los meses siguientes, la bestia atacó salvajemente a varias personas. Las víctimas solían ser pastores y campesinos que se encontraban fuera del pueblo. La Bestia parecía dirigirse deliberadamente a las personas más vulnerables.

Entonces, vamos a aprovechar para aprender vocabulario del pueblo:

  • Un village = un pueblo
  • Un villageois / une villageoise = un aldeano / una aldeana
  • Un/e habitant/e = un/a habitante
  • Une rue = una calle
  • Une maison = una casa
  • Une place = una plaza
  • Un marché = un mercado
  • Un champ = un campo
  • Une ferme = una granja
  • Une école = una escuela
  • Un paysan / une paysanne = un campesino / una campesina
  • Une église = una iglesia

¿Quién era la bestia de Gévaudan?

Al principio, se creó que la bestia era un perro, un lobo o incluso un hombre lobo. «Un loup-garou» es una criatura legendaria, es un hombre que tendría la capacidad de transformarse en lobo. Los testimonios de las personas que sobrevivieron a los ataques describían un monstruo con una boca enorme, un hocico de cerdo, dientes afilados y una cola espesa.

Entonces, la descripción de la bestia nos lleva a ver el vocabulario relacionado con los animales:

  • La gueule = la boca
  • Le museau = el hocico
  • La queue touffue = la cola espesa
  • Les crocs acérés = los colmillos afilados
  • Le pelage = el pelaje
  • Les pattes = las patas
  • Les yeux = los ojos
  • Les oreilles = las orejas

En resumen, se describió a la bestia como un monstruo sobrenatural que sembraba el terror en la región. “Semer la terreur” significa: semblar el terror. La población tenía miedo ante el peligro.

La Caza de la bestia de Gévaudan

Las autoridades de la región cazaron a la bestia feroz, pero en vano, los ataques continuaron. El asunto hizo cada vez más ruido y se convirtió en uno de los primeros sucesos que hicieron titulares. « Défrayer la chronique » es una expresión coloquial que se utiliza para decir que se habla mucho de un tema sensacional en los medios de comunicación.

Hablando de la prensa, veamos un poco de vocabulario:

  • La presse = la prensa
  • Un journal = un periódico
  • Une revue = una revista (no sería)
  • Un hebdomadaire = un semanario
  • Les médias = los medios de comunicación
  • La une = la portada
  • Un article = un artículo
  • Une interview = una entrevista
  • L’affaire = el asunto
  • Un fait divers = una noticia curiosa

El asunto llegó hasta la corte de Versalles y a oídos del rey Luis XV. «Remonter aux oreilles» significa: llegar a los oídos. Ofreció una recompensa muy generosa de 6 000 libras a cualquier persona que lograse neutralizar a la bestia y envió a varias personas para cazarla. Los cazadores organizaron la búsqueda con perros sabuesos, pero regresaban cada vez con las manos vacías. «Être / revenir bredouille» es una expresión que se utiliza para decir: volver con las manos vacías, sin nada.

Con esto, podemos ver la familia de palabras relacionadas con la caza:

  • La chasse = la caza
  • Un chasseur / una chasseuse = un cazador / una cazadora
  • Chasser = cazar

Y también, podemos aprender el trabalenguas: un chasseur sachant… un chasseur sachant… un chasseur sachant chasser doit savoir chasser sans son chien.

Finalmente, un día, abatieron a un lobo enorme y declararon que el asunto de “la bête du Gévaudan” había terminado.

El fin de la bestia de Gévaudan

¡Pero era un engaño! Algunos meses después, unos niños fueron atacados de nuevo. La bestia no desapareció y su carnicería duró otros dos años. Hasta la noche del 19 de junio de 1767, cuando Jean Chastel abatió a un animal de gran tamaño que se parecía a un lobo. Después de este suceso, los ataques cesaron por completo.

Hoy, todavía no conocemos la verdadera identidad de la bestia de Gévaudan. ¿Se trataba de un ser humano, un lobo gigante, un hombre lobo, un domador de lobos? ¡Es un misterio!

El reto del día

De hecho, me gustaría que dijeses en los comentarios, en tu opinión, ¿qué era la bête du Gévaudan? Y si te interesa esta historia, te recomiendo la película “Le Pacte de Loups” que está basada en este asunto. Si te ha gustado este vídeo, pon un like, suscríbete a mi canal y sígueme en todas las redes sociales. Con eso, te digo “à bientôt” en un próximo vídeo.

Bonus

Para descubrir el tráiler de la película «El Pacto de los lobos», haz clic en el vídeo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *